Pula Golf Resort celebra el Día de la Tierra 2025 con acciones sostenibles y energía limpia

Este 22 de abril, Pula Golf Resort se suma al Día de la Tierra 2025 bajo el lema global “Nuestra energía, nuestro planeta”, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad a través de innovadoras iniciativas alineadas con la transformación energética y la economía circular.

En su trigésimo aniversario, nuestro emblemático complejo ubicado en Son Servera (Mallorca) se consolida como un modelo de referencia en turismo responsable al liderar la implantación del modelo Hotel Regenerativo Competitivo (HRC), una filosofía que genera más impactos positivos que negativos y posiciona al resort como un activo real para el planeta​.

Comprometidos con la energía limpia

En línea con los objetivos del Día de la Tierra para triplicar la electricidad limpia antes de 2030, Pula Golf Resort ha transformado sus instalaciones para operar con energías 100% renovables. Algunas de sus acciones destacadas incluyen:

  • Instalación de paneles solares fotovoltaicos en cubiertas.
  • Uso de energía verde certificada suministrada por Alcanzia​.
  • Sistemas de geotermia y aerotermia en las suites del hotel.
  • Puntos de recarga para vehículos eléctricos.
  • Sustitución total de iluminación por tecnología LED.

Un resort pionero en economía circular

Más allá de la energía, el compromiso medioambiental de Pula se extiende a un enfoque holístico basado en la economía circular:

  • Riego del campo de golf con agua reciclada.
  • Un huerto ecológico de más de 6.000 m² que abastece al restaurante S’Era de Pula con frutas, verduras y huevos frescos​.
  • Aprovechamiento de residuos orgánicos para la alimentación de animales.
  • Eliminación de plásticos de un solo uso y uso exclusivo de servilletas biodegradables y productos de limpieza en ecopacks.
  • Donaciones regulares de excedentes alimentarios a programas municipales​.

Innovación, territorio y comunidad

Pula Golf Resort es mucho más que un campo de golf rediseñado por José María Olazábal. Es un ecosistema regenerativo que integra innovación tecnológica, compromiso social y sostenibilidad cultural​. Desde sus suites en una masía del siglo XVI hasta su restaurante de kilómetro cero, todo el complejo está diseñado para generar bienestar a visitantes, empleados, vecinos y al entorno natural de Mallorca.

La sostenibilidad no es una estrategia comercial, es nuestra forma de vida”, destaca Arnau Sala, director general del resort. “Creemos en un modelo turístico que cuida el territorio al mismo tiempo que ofrece experiencias auténticas y de calidad”.

Hacia un futuro regenerativo

Reconocido como el primer campo de golf regenerativo del mundo y primer resort en obtener la certificación ARC 360, Pula Golf Resort sigue desarrollando proyectos alineados con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Su Plan Estratégico Regenerativo Competitivo (PERC) abarca cinco esferas: gobernanza, economía, sociedad, medioambiente y cultura​.

En este Día de la Tierra 2025, Pula Golf Resort reafirma su papel como referente internacional en turismo sostenible. Su modelo pionero demuestra que es posible ofrecer una experiencia de lujo en armonía con el planeta. Porque cuidar de Mallorca es también cuidar de quienes la visitan.

Spanish